Hacía mucho tiempo que no probaba un smartwatch barato chino, principalmente porque suelen ser malos no, lo siguiente. Pero este Umidigi Uwatch me daba otra sensación desde que se anunció así que había que echarle la mano encima y ver que había conseguido la gente de Umidigi por ese precio.

Diseño del Umidigi Uwatch

Lo primero que llama la atención y que hay que ver en un smartwatch es el diseño. Este Umidigi Uwatch tiene un diseño muy limpio y sobre todo muy plano, no sobresale demasiado de la muñeca y eso lo hace bastante cómodo.
Tiene un diseño circular, pero ojo, la pantalla no lo és, aunque luego en el día a día es algo que casi ni se nota.

Esta disponible con tres opciones de correa, una de goma en negro con el interior rojo (bastante deportiva), la clásica de goma negra y otra más elegante negra metálica con un cierre magnético que es la que elegí yo. Respecto al cierre no hay nada que objetar, el imán es muy potente y no hay problema de que se desenganche fácilmente.

Características técnicas

Como ya he dicho antes en el apartado del diseño una de las cosas que me decepcionó inicialmente es la pantalla, que no es redonda como hace parecer el smartwatch sino cuadrada. Eso si, luego con su tamaño de 1,33 pulgadas y resolución de 240×240 píxeles es más que suficiente y tiene los bordes muy aprovechados. Además la visualización en exteriores es muy buena gracias a su buen nivel de brillo.
Otra de las cosas que hay que decir es que la pantalla no es táctil sino que tiene un pequeño botón capácitivo en la parte inferior que con una pulsación pasa al siguiente menú y con una pulsación larga entra en la opción seleccionada.

El procesador es un Nordic 52832 del que no he conseguido encontrar mucha información más allá de que es un SoC con arquitectura cortex M4… pero es suficiente saber que para el rendimiento que necesita este reloj no hace falta algo potente.

Las dimensiones del reloj son de 43,8 milímetros de circunferencia, con una correa de 22 milímetros de ancho y un grosor de 1,2 centímetros. El peso se queda en 60 gramos para la versión con correa de goma que sube hasta los 71 gramos si optamos por la correa metálica.

La conectividad con el smartphone se hace mediante tecnología Bluetooth soportando como mucho la versión 4.0 BLE de bajo consumo.

Interacción con el Umidigi Uwatch

Vamos a lo que importa, que es el funcionamiento y las opciones del reloj. Estamos ante un smartwatch que casi podría definirse como una pulsera de actividad venida a más.

Las opciones que nos presenta son las típicas aparte de dar la hora, donde podremos elegir entre dos esferas prefijadas y una personalizable.

Tenemos lo siguiente:
1 – Entrenamiento, donde veremos los pasos dados en el día, las calorías consumidas y los kilómetros recorridos.
2 – Dormir, donde nos monitoriza el sueño y nos dice el tiempo total y cuanto corresponde a sueño ligero y sueño profundo.
3 – Pulso
4 – Monitor cardíaco, donde podremos establecer un tipo de entrenamiento y nos monitorizará nuestro ritmo cardíaco mientras estemos realizando la actividad.
5 – Clima, aquí nos especifica la meteorología actual, la del día siguiente, la temperatura actual y las máximas y mínimas del día.
6 – Notificaciones
7 – Obturador, para poder hacer fotos con la cámara desde el reloj aunque no podremos previsualizarlas.
8 – Música, para controlar la música que esté sonando en nuestro móvil.
9 – Ajustes, brillo, silencio, reiniciar…

Batería

Apartado muy importante en un reloj inteligente, la batería, porque de nada sirve comprarse un reloj que por ejemplo te monitorize el sueño y tengas que estar cargándolo todas las noches…
Este Umidigi Uwatch se sitúa en un buen lugar, justo a medio camino entre los relojes inteligentes y las pulseras de actividad. A pesar de lo que pueda parecer con sus 180 mAh de batería dura algo más de una semana teniendo las notificaciones activadas, una cifra muy digna.

Aplicación

Para poder llevar un control de todos nuestros datos tendremos que recurrir a una aplicación en nuestro smartphone, y la que acompaña al Umidigi Uwatch es sencilla pero bien diseñada.
La aplicación se llama «Da Fit» y en la pantalla principal con un diseño muy bien cuidado nos ofrece los pasos, el sueño, el ritmo cardíaco y nuestro último entrenamiento.
Al entrar en cada una de las opciones nos da más detalles y recomendaciones sobre ellas y pulsando el icono del calendario en la parte superior veremos el histórico de cada una.

Una segunda pestaña nos permite acceder a las configuraciones del reloj donde se puede personalizar el fondo de pantalla, ajustar las aplicaciones de las que queremos recibir notificaciones, establecer alarmas y actualizar el firmware del reloj.

La tercera pestaña corresponde a nuestro perfil y objetivos de entrenamiento y pasos a realizar.

Conclusiones y precio del Umidigi Uwatch

Para establecer unas buenas conclusiones finales hay que ponerse en contexto sobre todo en el apartado del precio.
Este Umidigi Uwatch está disponible en Amazon españa por menos de 30 euros, lo que lo sitúa en el rango de precios de las pulseras inteligentes y no en el de los smartwatch y por ese precio da mucho más que muchas pulseras.
Si, la pantalla no es circular y tampoco tiene GPS pero los acabados, el funcionamiento y el cuidado que ha puesto la marca Umidigi en este reloj lo sitúan como una muy buena opción si una smartband se te queda corta y no quieres gastar un dineral en un reloj que tampoco es que de muchas más funcionalidades.