Hoy os traemos a nuestro canal de YouTube la review del UMIDIGI C2, un análisis completo en español en el que comprobaremos su funcionamiento. Comprobamos todos los apartados de este UMIDIGI C2. El aspecto estético, el hardware, el software, el rendimiento en juegos, sus cámaras, la pantalla y el audio.
Review UMIDIGI C2 en vídeo:
Cómo podéis ver en la review del UMIDIGI C2 el aspecto estético está fuera de toda duda. Un terminal bonito, pequeño y manejable en un color azul y con muy buenos acabados. Lo cierto es que en la mano se siente muy bien, no se hace pesado y tiene un tamaño y manejo muy apropiados. Además al tener un cuerpo metálico da una buena sensación de teléfono más caro de lo que es.
En el aspecto de hardware el smartphone está muy bien servido, un hardware que ya hemos probado y que nos gusta. Hablamos del procesador MediaTek MT6750T de 8 núcleos a 1,5GHz. Un procesador que sin ser excesivamente potente rinde muy bien. Además con la compañía de 4GB de memoria RAM la multitarea no debería ser un problema ¿o sí?. Y si a eso le añadimos 64GB de almacenamiento ampliables con tarjeta micro SD tampoco tendremos problemas de almacenamiento. La pantalla me ha encantado, con 5 pulgadas y resolución Full HD y buenos colores y ángulos de visión. El brillo en exteriores tampoco estaba mal aunque no era lo más destacable.
Como vemos en el apartado de hardware este UMIDIGI C2 debería rendir bien en esta review, pero lamentablemente no ha sido así. Estamos ante un buen hardware que queda lastrado completamente por la capa de software que incorpora. Una horrible capa llamada UMI OS totalmente pensada para el mercado asiático y que no debería salir de allí. Tenemos noticias integradas, iconos cambiados, lageo en el funcionamiento… nada bueno la verdad. Además lo peor de todo este smartphone viene a continuación…
El bloatware
Si, un apartado entero solo para hablar de bloatware, algo que ni siquiera debería existir pero que cobra especial importancia en la review de este UMIDIGI C2.
No había visto tal cantidad de aplicaciones inutiles preinstaladas jamás. Se cuentan hasta 5 aplicaciones diferentes con funciones de liberación de memoria, algo que en Android es ya totalmente innecesario. Lo peor de todo es que algunas de estas aplicaciones están integradas totalmente en el sistema operativo del smartphone así que no se pueden ni inhabilitar. Desinstalar la mayoría de ellas no es posible, pero al menos se pueden inhabilitar para que no se ejecuten, pero hay dos de ellas que no. La aplicación 360 Security (que de seguridad nada) estará siempre en ejecucion pidiendonos que revisemos los permisos de las aplicaciones que instalemos, cosa que ya se hace al instalarlas con lo que no sirve para nada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y la peor aplicación de todas… el teclado TouchPal… un teclado que no aporta nada al buen funcionamiento de ningun smartphone. Es un teclado que habría que desinstalar pero no se puede y tampoco se puede inhabilitar su funcionamiento, con lo que estará siempre en ejecución. Si instalas cualquier otro teclado o usas el nativo de Android seguiremos encontrando continuamente notificaciones de este teclado para que nos descarguemos temas, le demos acceso a nuestros contactos… También nos recordará continuamente que no se está usando y nos pedirá que lo activemos… un horror!
Si dejamos el bloatware aparte y pasamos a hablar de las cámaras de este smartphone nos encontraremos un funcionamiento correcto siempre que estemos en condiciones de buena luz. Pero para el rango de precio en el que se mueve este UMIDIGI C2 el resultado no es nada malo.
Para saber más no os perdáis el vídeo de la review, y si queréis ver otro terminal de UMIDIGI (este si que era bueno, el UMIDIGI S2) lo tenéis aqui.