Hoy os traemos un análisis de la gama al completo que ofrece el fabricante alicantino Energy sistem. Una gama que entre los 65 € del Energy Phone Colors y los 279 € del Energy Phone Pro Qi nos permite elegir el smartphone que más se adapte a nuestras necesidades y a nuestro bolsillo.
Pero primero de todo empecemos con un poco de historia para conocer los orígenes de la marca…
La marca Energy Sistem
Energy Sistem no empezó como una marca de fabricación de smartphones, ni siquiera como una marca tecnológica, sino que allá por el año 1989 los hermanos Sánchez abrieron un negocio familiar de venta al por menor de material de oficina, consiguiendo convertirse finalmente en distribuidores directos de grandes marcas. Posteriormente, ya en el año 1996 empezaron una nueva vía de negocio orientada a la fabricación de ordenadores y periféricos, momento en el que ya podemos hablar de la marca con el nombre con el que hoy se la conoce: Energy Sistem.
Desde ese momento y poco a poco la marca fue desligándose de la comercialización de ordenadores y centró su desarrollo en productos de electrónica de consumo como cámaras digitales, memorias USB, reproductores MP3…
Ya solo era cuestión de tiempo que se lanzasen a la fabricación de smartphones y tablets, cosa que ocurrió en 2010 con su primera tablet, la Energy Sistem i504, un dispositivo con pantalla de 5 pulgadas, desde entonces no han hecho más que lanzar dispositivos más y más interesantes hasta conformar la gama de la que disponen hoy en día y que procedemos a analizar para vosotros.
Energy Phone Colors, la opción de entrada a precio de derribo
Centrando su apuesta en la personalización con sus carcasas intercambiables en tres colores (rosa, azul y un discreto negro) encontramos este smartphone con pantalla de 4 pulgadas y resolución WVGA (480×800 píxeles). De la potencia de proceso se encarga un procesador de doble núcleo a 1 Ghz acompañado de una GPU Mali-400 y una memoria RAM de 512 Mb. La memoria de almacenamiento se queda en unos muy limitados 4 Gb que al menos podrán ser ampliados mediante tarjetas microSD de hasta 64 Gb.
El resto de características son las esperables en un teléfono de esta gama, cámara trasera de 5 megapíxeles con autofoco y flash LED y cámara frontal de 0.6 megapíxeles, dispone de Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0 y GPS. En cuanto a la conexión a redes se queda en 3G y para el sistema operativo con un ya algo anticuado Android 4.4 Kit Kat.
Es un terminal que por el precio al que sale a la venta, unos 65 € no está mal, aunque hay que tener en cuenta que el software está algo anticuado y que la potencia será bastante justa. Quizá sería una opción como primer smartphone para algún adolescente por el tema de las carcasas de colores llamativos…
Para la gama media asequible Energy Phone Max y Energy Phone Max 4G
Si nos rascamos un poco más los bolsillos entraremos en un terreno bastante más interesante con los Energy Phone Max y su versión 4G.
El Energy Phone Max sigue disponiendo de carcasas intercambiables bastante coloridas, pero el salto en cuanto a especificaciones respecto al anterior terminal es simplemente brutal. Por unos 130 € obtendremos un terminal con pantalla de 5 pulgadas y resolución HD, un procesador de cuatro núcleos a 1,3 Ghz y la misma GPU Mali-400 aunque con un aumento de RAM hasta alcanzar ya 1 Gb. También doblamos el almacenamiento, disponiendo ya de 8 Gb ampliables mediante microSD y un buen aumento en las cámaras teniendo ya 8 megapíxeles y flash LED la trasera y 5 megapíxeles la frontal.
En conectividad nada sorprendente, disponiendo de Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0 y GPS, como es de suponer en conexión a las redes de telefonía se conforma con 3G y donde ya sí hay una mejora considerable es en el sistema operativo, viniendo con Android 5.1 Lollipop.
Si lo que queremos es todavía algo un poco superior tendremos la opción de elegir el Energy Phone Max 4G, el cual ya viene con un procesador de 64 bits y cuatro núcleos corriendo a 1 Ghz y con una mejora sustancial en cuanto a procesador gráfico ya que incorpora la Mali T720. El almacenamiento también aumenta hasta los 16 Gb y como es lógico ya permite la conexión a redes 4G.
El resto de características son las mismas que su hermano pequeño con la salvedad del recubrimiento antihuellas que incorpora su pantalla.
Este terminal podremos comprarlo por 150 €, y ya con estas características y a este precio estamos hablando de un smartphone muy competitivo y que nos servirá para casi cualquier uso que queramos darle.
Los hermanos PRO, si quieres algo más de potencia
Lo más potente que nos ofrece Energy Sistem en el terreno smartphone es la familia PRO, compuesta de tres productos para que también podamos elegir, todos ellos con pantalla de 5 pulgadas y movidos por un procesador de 8 núcleos a 1,7 Ghz.
En la conectividad todos se limitan a las redes 3G y disponen de Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.0 y GPS y las cámaras de los tres modelos son de 13 megapíxeles la trasera y de 5 megapíxeles la frontal.
Las diferencias radican el la resolución de pantalla, siendo en el Energy Phone Pro HD de 720p y en los Energy Phone Pro y Energy Phone Pro Qi de 1080p. Estos dos últimos también disponen de 2 Gb de RAM frente al 1 Gb del modelo HD.
También el almacenamiento interno varía, siendo de 8 Gb para el modelo PRO HD, de 16 Gb para el modelo PRO y de 32 Gb para el modelo PRO Qi el cual además incorpora un sistema de carga inalámbrica.
En cuanto al sistema operativo estos tres smartphones incorporan Android 4.4 Kit Kat, opción que como ya comentaba anteriormente se ha quedado un poco anticuada respecto a lo que ofrecen otros smartphones de la competencia, y es que habiendo sido presentado ya Android 6.0 Marshmallow deberían de al menos actualizarlos a Android 5.1 que es lo que la competencia ya ofrece.
En el tema de precios tendremos que desembolsar 179 € si nos conformamos con el modelo HD, 210€ si queremos resolución Full HD y un poco más de capacidad y 280 € si queremos optar por el modelo con más capacidad y carga inalámbrica.
La opción más interesante de la gama
Analizando las opciones disponibles y sin ningún atisbo de dudas de todos estos terminales que nos ofrece Energy Sistem la opción más recomendable es el Energy Phone Max 4G. Por un precio asequible de 150 € nos podremos llevar a casa un terminal solvente, con una buena conectividad y un sistema operativo actualizado.