Ya nos ha llegado a nuestras manos y aquí os traemos el Unboxing del BQ Aquaris C. El nuevo integrante del catálogo de BQ cubre la gama de entrada de la firma española e incorpora tecnologías que no estamos acostumbrados a ver en este segmento.
Además este BQ Aquaris C se suma a lo que ya es habitual como incorporar una pantalla 18:9 que por suerte no sufre la fiebre del notch. Tiene un diseño alargado con las esquinas redondeadas con un buen aprovechamiento del espacio frontal. Esta pantalla al tener un tamaño de 5,45 pulgadas (resolución HD+) permite que el smartphone sea muy cómodo de sujetar en la mano. Y uno de los puntos destacados es la inclusión en este BQ Aquaris C de la tecnología Quantum Color+ que mejora la representación y contraste de los colores.

Si seguimos viendo el diseño este BQ Aquaris C cuenta con un cuerpo de policarbonato disponible en tono azul oscuro o blanco. La unidad que nos ha llegado es en azul oscuro y queda realmente elegante. En su parte trasera incluye una cámara simple de 13 megapíxeles y el lector de huellas dactilares. Gracias al cuerpo de policarbonato no tendremos problemas a la hora de usar otra de las tecnologías a las que no estamos acostumbrados en esta gama, el chip NFC.

El procesador a cargo de mover este BQ Aquaris C es un Snapdragon 425, con cuatro núcleos a 1,4 Ghz y una GPU Adreno 308. Le acompañan 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno (ampliables con MicroSD).
Para aguantar el uso diario tiene una batería de 3.000 mAh de capacidad que cuenta con carga rápida Qualcomm Quick Charge 3.0. No es una de las baterías más grandes que hemos visto pero gracias a la eficiencia del procesador de Qualcomm y a contar con Android 8.1 prácticamente stock seguro que dura una jornada completa.

Versiones y precios del BQ Aquaris C
El Aquaris C está disponible para comprar en color Navy Black o Silver White en la única versión disponible de 2/16 GB por 149,99 euros libre directamente en su tienda oficial.