Si hablamos de procesadores para smartphones topes de gama hay un fabricante que sobresale por encima de todos, Qualcomm. Con sus procesadores Snapdragon 820 y 821 salvó el tipo tras los problemas de calentamiento que tuvo el Snapdragon 810. Y aunque ya lo había anunciado hace algunas semanas, ha esperado al CES 2017 para darnos todos los detalles de su nuevo chipset que está llamado a ser la estrella de este nuevo año, el Qualcomm Snapdragon 835.
Si, el nuevo procesador es heredero directo del exitoso Snapdragon 820 y su versión potenciada 821. Procesadores que hoy usan la mayoría de buques insignia de las compañías. El nuevo Snapdragon 835 será el primer chipset fabricado de forma masiva usando un proceso FinFET de 10 nm, también será el primer procesador ARM en poder ejecutar Windows 10.
Detalles del Qualcomm Snapdragon 835:
Para este Snapdragon 835 Qualcomm ha modernizado la conocida arquitectura Kryo de los anteriores modelos añadiendo cuatro núcleos más. Con esto pasamos de una arquitecura quad-core a octa-core pudiendo así optimizar la gestión de recursos. Como suele ser habitual los núcleos estarán divididos en dos clusters con diferentes frecuencias de reloj. Cuatro de los núcleos funcionarán a 2,45 GHz y los cuatro restantes a 1,9 GHz. Según la firma estadounidense, a pesar de este incremento en núcleos el Snapdragon 835 es un 35% más pequeño y un 25% más eficiente que la generación anterior. Todo gracias a su nuevo proceso de producción.
La GPU también mejora, pasando a ser una Adreno 540 con un rendimiento mejorado en un 25% respecto a la anterior. Gracias a esto es posible ejecutar contenidos de realidad virtual con mayor suavidad, ofreciendo compatibilidad con Google Daydream. Otro aspecto que ha cobrado mucha importancia en el pasado año es el soporte fotográfico para cámaras duales. Este Qualcomm Snapdragon 835 permitirá controlar un sensor doble de hasta 16 megapíxeles. Pero no por ello se olvida de las cámaras simples, donde soportará resoluciones de hasta 32 megapíxeles pudiendo grabar vídeo en formato 4K a un máximo de 60 FPS.
Otra de las mejoras es el nuevo módem incorporado en este Qualcomm Snapdragon 835, un módem X16 LTE Cat. 13. Además incorpora un nuevo sistema de carga Quick Charge 4.0 con el que podrá cargar el 50% la batería de un móvil en 15 minutos. Pero también se ha hecho totalmente compatible con la especificación USB-C. Así no debería tener problemas con futuras actualizaciones de Android.
Según ha señalado la marca, la producción del Qualcomm Snapdragon 835 ya ha comenzado. Esperando el lanzamiento de los primeros dispositivos a lo largo de la primera mitad de 2017. Más información en Qualcomm.com